“En esta casa y en nuestro destino, la sostenibilidad no se predica: se practica, con los pies en la tierra."
Sostenibilidad
Nuestra manera de hacer las cosas
En La Posadica no hablamos de sostenibilidad con palabras grandes. Aquí hacemos lo que haría cualquier persona que ama su casa, su pueblo y su forma de vivir. Lo nuestro es mirar con cariño, elegir con sentido y compartir con quien viene. Cada detalle que ves —y muchos que no— están pensados para que este lugar siga teniendo vida… de la buena.
Qué hacemos
Pequeñas acciones con mucho fondo

Agua con cabeza
Grifos con limitador, avisos amables en los baños y lavavajillas para un uso responsable de un recurso limitado.

Energía que no se escapa
Placas solares, iluminación led, aerotermia para reducir las emisiones y el consumo de energía y rehabilitación de la cubierta del tejado.

Respetar la memoria
La casa está rehabilitada manteniendo lo esencial: piedra, madera, luz. Con mucho de lo que ya estaba, y poco de lo que sobra.

Red local que sostiene
Compramos en el ultramarinos de toda la vida, colaboramos con viticultores del pueblo y tejemos red con otras casas rurales que también creen en lo simple.
Efectos
Estás apostando por un pueblo con nombre propio.
Das valor al trabajo de quienes viven aquí todo el año.
Cuidas un modelo de turismo más humano y menos ruidoso.
Fomentas la economía local, apoyando a productores y artesanos de la zona con el uso de productos locales.
Ayudas a que las historias de este destino no se queden mudas.
Reduces la huella ecológica, minimizando residuos y fomentando el reciclaje y la reutilización.
Opiniones
¿Y tú, qué puedes hacer?
Eco-consejos sencillos para disfrutar cuidando
Antes de llegar
Trae tus bolsas de tela y tu botella de agua.
Infórmate sobre el destino. Lee un poquito sobre los vinos de San Martín (ya verás qué historia).
Durante la estancia
Apaga luces, reutiliza toallas.
Déjate llevar por el ritmo del pueblo: aquí no hay prisa.
Apoya el comercio tradicional allí donde vayas.
Después
Cuéntalo. Ayuda a que otros descubran este modo de viajar más consciente.
Vuelve, si puedes. Y si no, recuerda cómo te sentiste aquí.
Cero Residuos
La Posadica forma parte del proyecto Cero Residuos, de ANAPEH, porque creemos que cada pequeño gesto suma. No para ser perfectos, sino para ser coherentes.
Colabora
¿Te apetece contarnos algo?
Nos encantará escucharte.
Escríbenos si compartes esta forma de vivir (y de recibir).
Divino
Aquí, lo divino no está solo en lo alto. También se cultiva, se pisa y se comparte.
San Martín de Unx huele a tierra húmeda y vino joven. A cepas viejas que saben de paciencia. A bodegas frescas y silenciosas donde el tiempo se guarda en botellas. Pero también huele a piedra viva, a campanas que marcan el ritmo, a portadas románicas que resisten el paso de los siglos.
En este rincón de Navarra, lo divino está en el vino que nace del esfuerzo.
Y en las iglesias que aún guardan la calma.
En los brindis lentos bajo las estrellas.
En los muros que cuentan historias.
En las manos que trabajan la tierra.
Y en los corazones que la sienten suya.
Aquí, cada paseo es un viaje entre lo sagrado y lo cotidiano. Entre lo que fermenta bajo tierra y lo que se eleva en piedra. Entre una copa servida con mimo y un retablo que te deja sin palabras.