La visita a Ujué es una de las más gozosas que se pueden hacer en Navarra..
Recomendaros que si vais a realizar una escapadica de día, antes de llegar a este pueblo medieval desde Tafalla-Olite, hacer una paradica en San Martín de Unx, de parecida belleza e importancia monumental e histórica, que es donde nos encontramos, así que tanto si venís a pasar el día, o para disfrutar el fin de semana son dos joyas que no os podeis ir sin visitarlas!!!!.
Visitas guiadas a San Martín de Tours- en San Martín de Unx; telef: 669412203- Javier o www.casaaldabe.com o síguenos en Facebook: Cripta de San Martín Unx.
Visitas guiadas a la Iglesia fortaleza de Ujué- telef ;948211554 / 618820414 u oficina de información y turismo de Olite.
Ah!! Y si se os abre el apetito, en Ujué son típicas las migas de pastor y las almendras garrapiñadas, Qué más se puede pedir!!!! Bueno, sí . para acompañarla, estamos en tierra de vinos, y el afamado rosado de San Martín de Unx y a echar la siesta a Casaaldabe.com
Ujué, Está coronado por su famoso conjunto de iglesia-fortaleza que supone uno de los rincones más hermosos y románticos de toda España. !Ahí queda eso…! Paso a contaros un poquito por encima la historia de esta belleza:(esta información es de arteguias.com)
Historia de la iglesia de Santa María
Ujué fue un importante centro espiritual mariano de Navarra desde los siglos altomedievales. Ya existía en el siglo X y en tiempos de Sancho Ramírez (finales del XI) se comenzó la construcción de una iglesia románica de tres naves.Un nuevo impulso cobró Ujué en el siglo XIV cuando Carlos II decidió una ampliación gótica de la iglesia e incrementó las instalaciones que la envuelven, incluyendo el maravilloso espacio formado por el pórtico que antecede a la puerta y el paso de ronda.
La iglesia románica de Santa María de Ujué
La iglesia de Santa María de Ujué fue románica de tres naves de la que se conservan tres soberbios ábsides de semitambor y una magnífica Virgen románica de finales del siglo XII.
Los tres ábsides, de genuino estilo románico tienen la clásica estructura arquitectónica de presbiterio con bóveda de medio cañón y ábside con cuarto de esfera.
El ábside principal es de gran hermosura. Lleva una arquería mural en el centro de hemiciclo sobre columnas pareadas que cobija un ventanal en el medio.
En este ábside se conserva la famosa talla románica de la Virgen y el Niño de finales del siglo XII y chapada en plata posteriormente, en tiempos de Carlos II (Siglo XIV)
Tanto San Martín de Unx como Ujué muestran, en la estructura de su conjunto urbano y en sus monumentos específicos, una indiscutible relación con otras poblaciones históricas de las vecinas Cinco Villas de Zaragoza (nos viene a la mente Uncastillo y Sos)
Bueno y todo, todo no se puede contar!!!!….. es mejor que lo comprobéis vosotros mismos……y que os lo cuenten….
Para cualquier información estamos a vuestra disposición en
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
/ 628078287 Rakel o Javier.
RUTA RECOMENDADA EXCURSION DE DIA; ESCAPADA DIA
Olite-San Martín de Unx-Ujué (ruta corta)
San Martín de Unx-Ujué-Monasterio de La Oliva- Laguna de Pitillas- Olite.(ruta larga)
Se puede complementar con visitas y actividades en bodegas, más ahora, que estamos en época de vendimia, y se puede conocer insitu el buen hacer de nuestras bodegas, degustar los nuevos caldos…..
¡!! QUE DISFRUTEIS, BUEN VIAJE………