El domingo 4 de Junio, San Martin de Unx celebra el Dia del Rosado,dia especial en el que el pueblo se viste con sus mejores galas para recibir a los miles de visitantes que nos acompañan para ensalzar los caldos de nuestras bodegas y disfrutar de un maravilloso dia en compañia de amigos. Recibimos a los visitantes con unos pintxos,las bodegas abren sus puertas para que se vea lo que hacen, los artesanos nos enseñan sus oficios y productos, hacemos catas populares,desfilamos con los gigantes y musicos, enseñamos los tesoros medievales de este maravilloso pueblo en especial sus iglesias y cripta romanica,y las bodegas en la plaza nos invitan a probar sus vinos. ¿QUE MAS SE PUEDE PEDIR?
OS ESPERAMOS
Os invitamos a conocer uno de los lugares mas importante de Navarra, la iglesia y cripta romanica de San Martin de Tours en San Martin de Unx.
Iglesia consagrada en 1156, lo que da fe de su estilo romanico. destaca la portada principal en la cual encotramos 6 capiteles fuertemente tallados que nos narran la historia de este templo,posteriormente a esta iglesia se le ha dotado de otro acceso a traves del portico sur en el que nos encontramos con otra portada que procede de Sengariz.
¡vive el románico en la Navarra media!
UJUÉ-UXUE
Ujué es un pueblecico, situado en la zona media de Navarra, o baja montaña, a 6 km de San Martín de Unx, se caracteriza por su intenso sabor medieval, donde recorrer sus calles y callejuelas empedradas, llenas de rincones con encanto, que nos llevan a perdernos en el tiempo y a trasladarnos a otros tiempos.
Bodegas Máximo Abete: www.bodegasmaximoabete.com
Disfruta de las Fiestas de San Fermín y descansa con tu familia o amigos en una Casa Rural cerca de Pamplona.
RUTAS DE LA NAVARRA MEDIA -TURISMO RURAL NAVARRA
San Martín de Unx – Ujué – Monasterio de la Oliva – Laguna de Pitillas – Olite-Tafalla
Si os gusta la naturaleza y caminar, tomamos dirección Sangüesa y llegando a Aibar seguimos dirección Lumbier donde se encuentra “La Foz de Lumbier”,
RUTA DEL MEDIEVO CASTILLOS Y FORTALEZAS DE NAVARRA
Adentrarse en la Comarca de Sanguesa es sumergirse en la historia. Encrucijada de caminos y tierra de frontera. Llamada la Baja montaña.
Nos dirigimos desde Casa Aldabe (San Martín de Unx) dirección Sanguesa (Na132)
BARDENAS REALES-RIBERA DE NAVARRA
Las Bardenas reales es parque natural de 39.274 ha desde1999. En el 2000 fue declarado reserva de la biosfera.
Las Bardenas están formadas por la Bardena Blanca, es la zona más Desértica, La Bardena negra formada por mesetas de diferente altitud y cortadas por ríos que corren en el fondo de los barrancos, cubierta de vegetación. Y por último El Plano es la meseta formada por campos de cultivo de cereal.
RUTA DEL ROMANICO RURAL DE VALDORBA
Este es un recorrido precioso, es cortico y muy agradable, si el tiempo es bueno o por lo menos no llueve. El molino se encuentra en el parque eólico de la Guerinda, que está considerado el mayor parque eólico de Europa. Se puede ir andando, el paseo está señalizado se coge donde el cementerio (iglesia de San Miguel) en San Martín de Unx, el camino es cómodo quitando alguna cuestita pero sin dificultad, paseando tenéis como una horica.
RUTA DE FORTALEZAS-ROMANICO, CAMINO DE SANTIAGO, TURISMO CULTURAL
Os la recomendamos hacerla en Jueves, ya que hay mercadillo en Estella.
SAN MARTIN DE UNX: Pueblecito enclavado en la Navarra Media, está enmarcado por dos particulares templos: en la parte baja, Nuestra señora del Pópulo, de estilo gótico, y San Martín de Tours en la parte alta del pueblo. Bajo el altar mayor de esta iglesia románcia consagrada en 1156 se encuentra su preciosa cripta, es un espacio delimitado por columnas adosadas a sus muros y con seis columnas exentas, con capiteles de decoración vegetal y de grandes cabezas humanas. Lo íntimo y misterioso de este espacio de intenso sabor medieval se acrecienta por el juego de luces y diferentes perspectivas que se tiene con sólo caminar dos pasos.
RUTA EN LA NATURALEZA EN LA NAVARRA MEDIA-OBSERVACION DE AVES.
Nos dirigimos de San Martín de Unx- Casa Aldabe- dirección Tafalla y llegando a Tafalla- dirección Estella, una vez llegado a Estella,salimos del casco urbano por la Avenida de Yerri, acuyo término encontramos un cruce junto a una gasolinera. Escogemos la carretera de la izquierda NA-132 dirección Vitoria y continuamos durante 1.5 km hasta otro cruce, en el que seguimos la señal de Zudaire NA-178. Ya estamos en el camino de Urbasa, lugar que nos proponemos conocer y enseñaros realizando varios altos en la ruta.
Es la capital de Navarra, se sitúa en el centro geográfico de la Comunidad Foral, sobre una plataforma que se eleva sobre el río Arga y en medio de una zona plana enmarcada por montañas, que es lo que llamamos la Cuenca de Pamplona.
FOZ DE LUMBIER
Nos vamos a perder a uno de mis rincones favoritos. Donde vamos a darnos un paseo, escuchar el silencio, el ruido del agua,relajarnos y dejar la mente en blanco. Aunque no tengáis costumbre de andar no os preocupéis porque no tienen dificultad.
SAN MARTIN DE UNX-UJUÉ-MONASTERIO DE LA OLIVA-LAGUNA DE PITILLAS-OLITE-SAN MARTIN DE UNX.
Bienvenidos a la Navarra Media, os vamos a enseñar un recorrido rico en un paisaje de contrastes, llenos de historia, donde podremos disfrutar de la tranquilidad, del sosiego, de su gastronomía, acompañada de sus caldos, pero bueno, las diferentes sensaciones os las dejamos a vosotros, para que les pongáis nombre.
*esta rutica os la recomendamos hacerla en Jueves.
Desde San Martín de Unx nos vamos a conocer el CERCO DE ARTAJONA- Y LOS DOLMENES nos dirigimos dirección Tafalla, una vez en Tafalla seguimos dirección Estella, justamente donde una rotonda os pondrá una señal indicando Artajona que se encuentra a 12 km, la carretera es cómoda, es un pequeño puertito, nada más llegar a Artajona en su entrada a mano derecha hay una señal que nos indica para ir con el coche hasta el Cerco que dispone de un aparcamiento.
Hoy nos vamos a descubrir uno de los Parajes de Navarra con una paisaje que os sorprenderá es chulísimo ,como es el parque natural y Reserva Mundial de la Biosfera que cuenta con 42.500 hectáreas. El recorrido se puede realizar tanto en bicicleta, a pie, a caballo y en vehículo siempre dentro de los caminos señalizados.
Benefíciate de los descuentos en Casas Rurales, restaurantes y más de cien actividades que podrás disfrutar en Navarra con los tuyos. Ver tarifas
Comentaros que son rutas para todo el día. Las carreteras son buenas aunque tenéis varios puertos. Esta ruta es donde comienza el camino de Santiago, os he añadido Sorogain es un paraje estupendo, donde podéis gozar de unas vistas extraordinarias está en pleno monte, se puede acceder con coche pero es un carretil estrecho, totalmente recomendable si vais con niños, además es un paraje desconocido para aquellos que nos visitan, hay un albergue municipal donde dan menús y muy bien, yo os recomendaría más que fuerais dando un paseo pero bueno vosotros valoraréis.
Tenéis que coger la misma dirección, y es prácticamente el mismo recorrido, a diferencia de que cuando lleguéis a Espinal justo donde el camping o la gasolinera giráis a mano derecha.
EL Señorío de Bertiz es otro de los hitos de Navarra, se encuentra en el valle del Baztan, tenéis que coger también dirección Francia la carretera es muy buena la han hecho nueva es como una autovía, y cuando lleguéis a Elizondo os metéis en el pueblo, ya veréis en los folletos que tenéis muchas más cosas para ver pero esta no os la perdáis, el trayecto es más cómodo y más corto, en caso de que os guste la cuajada, es típico ir a comer o merendar a las ventas de Ulzama, que las tenéis señalizadas es un poco más adelante y se accede por la carretera vieja, no tiene pérdida.